Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  02/01/2017
Actualizado :  25/01/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  SILVEIRA, A.C.; FALAGÁN, N.; AGUAYO, E.; VILARO, F.; ESCALONA, H.
Afiliación :  ANA CECILIA SILVEIRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Centro de Estudio Postcosecha (CEPOC), Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile; NATALIA FALAGÁN, Departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola, Universidad Politécnica de Cartagena, España; ENCARNA AGUAYO, Departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola, Universidad Politécnica de Cartagena, España; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HUGO ESCALONA, Centro de Estudio Postcosecha (CEPOC), Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Título :  Compositional changes on colored and light-yellow-fleshed potatoes subjected to two cooking processes. [Cambios en la composición de papas de pulpa coloreada y amarilla sujetas a dos procesos de cocción.]
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  CYTA - Journal of Food, 2017, v.15 (2): 241-2488. OPEN ACCESS.
DOI :  10.1080/19476337.2016.1243155
Idioma :  Inglés
Notas :  Article Information: Received 20 Jun 2016; Accepted 20 Sep 2016; Published online: 08 Dec 2016
Contenido :  ABSTRACT. Five potatoes varieties both raw and microwave (800 W, 8 min) and fried (180°C, 5 min) were evaluated. Colored-fleshed potatoes showed between 2- and 2.5-fold higher total polyphenols (TP, 2880.5?3241.6 mg GAE/kg DW) than the light-yellow. Chlorogenic acid was predominant. However, related to the others identified phenols, microwave and fried presented different phenolic profile. Vitamin C and total antioxidant capacity were also higher on colored ones with values in the range of 260.7?511.6 mg AA/kg DW and 344.1?527.8 mg GAE/kg DW respectively. Microwave and frying reduced TPs and vitamin C. Conversely, microwave increased total antioxidant capacity in 1?2-fold while frying reduced more than half compared to raw potatoes. Microwave and fried-colored potatoes represent an interesting alternative compared to light-yellow potatoes due to its contribution of phytochemicals to the consumer?s diet. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--. RESUMEN. Se evaluaron cinco variedades de papa tanto crudas como cocidas en microondas (800 W, 8 min) y fritas (180°C, 5 min). Las de pulpa coloreada presentaron entre 2 y 2,5 veces más polifenoles totales (2880,5 a 3241,6 mg EAG/kg PS), que la de pulpa amarilla. El ácido clorogénico se encontró en mayor proporción. Con relación a los restantes fenoles identificados, las hervidas y fritas presentaron un perfil diferente. La vitamina C y capacidad antioxidante total también fueron superiores en las de pulpa coloreada, con valores ... Presentar Todo
Palabras claves :  ANTIOXIDANT CAPACITY; DRY MATTER; FRIED POTATO; MICROWAVE POTATO; PAPA FRITA; PAPA HERVIDA AL MICROONDAS; POLYPHENOLS; VITAMIN C.
Thesagro :  CAPACIDAD ANTIOXIDANTE; PAPA; POLIFENOLES; VITAMINA C.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12336/1/Compositional-changes-on-colored-and-light-yellow-fleshed-potatoes-subjected-to-two-cooking-processes.pdf
http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/19476337.2016.1243155
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101292 - 1PXIAP - DDPP/CYTA Jr. of Food/2017

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 8
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, N.; VIGNALE, B.; MONTES, F.; DELLACASSA, E. Caracterización de frutos nativos del Uruguay según su valor nutricional. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola; Facultad de Agronomía, Universidad de la República; Dirección General Forestal, MGAP. Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 5. Salto (Uruguay): INIA, 2010. p. 34-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 602)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ, N.; VIGNALE, B.; MONTES, F.; DELLACASSA, E. Estudios sobre las cualidades aromáticas de los frutos nativos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 4. Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p. 25-26 (INIA Serie Actividades de Difusión; 530)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar TRUJILLO, C.; BOFFANO, L.; CAZZOLA, V.; MARTÍNEZ, N.; RIELLA, V.; HORMAZA, I.; SPERONI, G. Nuestra cereza: explorando la biología reproductiva de Eugenia involucrata. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 10°. Encuentro virtual 13 y 14 de mayo de 2021. Canelones (Uruguay): INIA. p.19-23. (Serie Actividades de Difusión; 797)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar NIELL, S.; PÉREZ, A.; MARTÍNEZ, N.; HERNÁNDEZ, V.; CARRASCO-LETELIER, L.; HEIZEN, H.; CESIO, M.V. MSPD determination of pesticides residues in beeswax: p. 11. ln: FLORIDA PESTICIDE RESIDUE WORKSHOP, 27., 2010, St. Pete Beach, FL, US. Poster abstracts. [s.l.]: FPRW Organizing Committee, 2010. p. 42.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GIUFRIDDA, D.; DÍAZ, G.; MARTÍNEZ, N.; BELLUCCI, I.; RIVAS, M.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; DELLACASSA, E. Valor nutracéutico de los frutos nativos. [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, M.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B.; AYRES, C.; IRISITY, M.; SILVEIRA, A.; CALVETE, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PUPPO, M.; ZÁCCARI, F.; MARTÍNEZ, N.; DELLACASA, E. Integrando saberes. Avances en investigación acción participativa sobre el Guayabo del país en La Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.136.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, M.; AYRES, C.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; DELLACASSA, E.; BELLENDA, B.; GARCÍA, M.; SILVEIRA, A.; VIGNALE, B.; ZÁCCARI, F.; PUPPO, M.; MARTÍNEZ, N.; IRISITY, M.; CALVETE, A. Valorización de los recursos genéticos del guayabo del país Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 38-41 (Revista INIA; 23)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BONILLA, L.; CARRATO, S.; CURUTCHET, M.R.; DEMOV, M.N.; GONZÁLEZ, F.; GONZÁLEZ, F.; PAZ, L.; VERDIER, S.; METHOL, R.; MONTERO, S.; VAZ TOUREM, J.; ANTÍA, M.; MARTÍNEZ, N.; OSORIO, F.; LADO, J.; PALLANTE, A.; ROMERO, D.; IANNOLO, M.; SUS, M.; ARES, G.; BELLENDA, B.; GIMÉNEZ, A.; GUGLIUCCI, V.; VARELA, L.; VITOLA, A. Frutas y verduras. Placer, bienestar y sustentabilidad. Montevideo (UY): Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), 2022. 98 p. LICENCIA: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES )
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 8
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional